
para ti que deseas desarrollarte
aprendiendo a disfrutar más la literatura
y a escribir de manera creativa
en un espacio seguro y divertido.
IX CURSO-TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
- Brindarte un aprendizaje lúdico del ser y el hacer del arte literario narrativo.
- Mostrarte algunas herramientas de creatividad literaria.
- Proporcionarte los conocimientos básicos sobre los géneros literarios narrativos, sus elementos y sus técnicas.
- Compartir contigo un espacio protegido donde experimentar, en grupo y con plena libertad, tu escritura creativa.
- Abrirte la posibilidad de iniciar un proyecto literario concreto (o de avanzar en su realización).
- Ofrecerte sugerencias prácticas para ir desarrollando tu oficio de escritor(a)
- Facilitarte un lugar y un tiempo para ejercer tu derecho al placer y a la creación artísticas.
- En suma, ayudarte a expandir, enriquecer y compartir tus experiencias vitales mediante la literatura.

Módulo | Tema |
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
METODOLOGÍA: teórico-práctica. En cada sesión:
- Conocerás y practicarás un nuevo ejercicio de creatividad literaria.
- Aprenderás una técnica distinta para ir desarrollando tus capacidades como escritor(a).
- Ampliarás tu comprensión del arte literario, mediante una serie ordenada de exposiciones teóricas sobre las materias descritas en el temario.
- Además, en su caso, leeremos y comentaremos los textos que cada cual haya escrito durante la semana.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Para que te
compenetres aún más con el mundo de la literatura, cada bimestre nos visitará
una escritora o un escritor, con obra publicada, quien conversará con el grupo
acerca de su oficio y de alguno de sus textos, que leeremos previamente. En principio:
- Mentir de veras, novela histórica Leticia Frías (ex alumna de este curso-taller), mr ediciones.
- La cuarta sombra, cuentos, Irving Guerrero (ex alumno de este curso-taller), edición de autor.
- La decisión del capitán, novela, Francesca Gargallo (Era).
- La expulsión del paraíso, Marco Aurelio Chávez Maya, Ficticia.
- Mujeres de agua, novela negra, Patricia Valladares (ex alumna del curso Cien años de novela negra escrita por mujeres), Planeta.
- Peach Melba, cuentos, Carol Kauffman (ex alumna de este curso-taller), Libros Magenta).
- La invencible, Vicente Quirarte, Joaquín Mortiz.
DURACIÓN: 90 sesiones (una por semana).
CUPO: limitado a diez personas, para poder
brindarte atención personalizada.
FECHA DE INICIO: 7 de septiembre.
DÍAS Y HORARIO DE LAS SESIONES: sábados, de 16:00
a 18:00 hrs.
LUGAR: Zuani «Café con Arte», José Vicente Villada
núm. 302, esq. con Instituto Literario, col. La Merced, Toluca, centro.
COSTO: $600 MENSUALES.
REQUISITOS:
- Gusto por la lectura e interés en incursionar en la escritura creativa.
- Disposición al aprendizaje colectivo.
- Confirmación telefónica de tu participación.
- Depositar, como inscripción, tu primera mensualidad, a más tardar el lunes 2 de septiembre de 2013, en la cuenta:
- Pagar el resto de tus mensualidades la primera sesión de cada mes.
Bancomer 0442672618, sucursal 3436,
a nombre de Celia Ávila López.
Es periodista, escritor y docente. Obtuvo premios como escritor
creativo en agencias de publicidad (1982-1983). Ha sido corrector de estilo y autor de
innumerables textos periodísticos y de guiones radiofónicos y museográficos para diversas
casas editoriales, instituciones académicas, organismos de gobierno y empresas, desde 1978.
Es autor de seis libros propios y tres colectivos sobre temas científicos o literarios, entre
ellos El cambio climático (cnca, 1999, 2ª. 2009) y El oráculo del amor (Pangea, 1996), así
como autor vicario de una docena de libros de pedagogía, psicología y diversas materias
científicas. Fue reportero, jefe de información y colaborador externo de las revistas del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y colaborador de la Dirección General
de Divulgación de la Ciencia de la unam (1987-2003). Fue coguionista y asistente de dirección
del largometraje Bailar para vivir (Canal 22 México-Canal Arte Europa). Fundó, y coordinó
durante dos años (2007-2008), el Taller de Apreciación Cinematográfica Cine de-voto, en la
videoteca de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem). Cursó estudios de guión
cinematográfico en la sogem (2003), de perspectiva de género, en el Instituto de las Mujeres
del DF (2008), y de la maestría en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en la uacm
(2008-2009) e impartió cursos de esta materia a policías locales y federales (2009).
Dio cursos de teatro a niños en la escuela mbartes Escénicas (2009-2010) Impartió cursos-taller
de escritura creativa en El Baúl, Foro a la Luz, de Toluca (2010-2011) y ha dado en tres
ocasiones su Curso-Taller Cien Años de Novela Negra Escrita por Mujeres (a grupos de escritoras
y otras mujeres).
Actualmente colabora con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de México (Comecyt)
y con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) como profesor
en divulgación de la ciencia. También escribe un libro de minificciones negras, otro de
tuiteraciones, su segundo guión cinematográfico para un largometraje (Viaje sencillo) y su primera
novela de género negro (Morder la sombra). Además, imparte conferencias sobre literatura en clubes
de la ciudad de México, su Curso-Taller de Escritura Creativa (a un grupo de particulares), y
cursos de literatura en la cafebrería El Péndulo.
IX CURSO-TALLER DE ESCRITURA CREATIVA